Carrito

Noticias

¿Cómo conservar el vino?

By 25 septiembre, 2021 No Comments

El vino es más que una bebida, es un placer, y a menudo hacemos inversiones en él que si queremos rentabilizar al máximo será bueno tener muy en cuenta una serie de cuestiones para su correcto almacenamiento y conservación.

 

Condiciones ambientales que afectan a la conservación del vino

 

  • Temperatura

Con el fin de asegurar una correcta maduración del vino en la botella, el vino se ha de mantener a una temperatura constante de entre 12º y 16º grados y se han de evitar cambios bruscos o cambios constantes de temperatura.

Hay que evitar lugares expuestos al sol, o en los que pueda tener lugar un efecto invernadero, la cocina por los cambios de temperatura a los que está expuesta, y otros de este tipo.

Los lugares apropiados para almacenar el vino, que pueden estar menos expuestos a cambios de temperatura en una casa son trasteros, sótanos y bodegas sin climatizar.

  • Humedad

El control de la humedad es de vital importancia para la correcta conservación del vino. Poca humedad puede provocar que el tapón se reseque y se estreche permitiendo la entrada de oxigeno en la botella, causando una oxidación precoz. Por el contrario, demasiada humedad puede propiciar la aparición de hongos que estropearían el vino.

El lugar escogido ha de ser fresco y la humedad relativa ha de estar entre el 60% y el 80% aproximadamente.

  • Luz

La luz, tanto natural como artificial puede provocar reacciones químicas que alteren la composición del vino y que pierda propiedades, además de acelerar su oxidación. El lugar escogido ha de estar a oscuras.

El color verde de las botellas puede ayudar a neutralizar entre un 30% y 60% la incidencia de la luz en el vino. Si es imposible evitar la exposición de las botellas a la luz, siempre quedará la opción de guardar las botellas en cajas, pero teniendo en cuenta que las cajas de cartón son conductoras de calor.

  • Ventilación

Una cuestión ambiental no menor, es que hay que evitar ambientes en los que haya fuertes olores para impedir que pueda cambiar el gusto del vino. Para eso lo ideal es escoger lugares en los que haya buena ventilación y que además ayudarán a controlar la humedad.

 

¿En qué posición se debe almacenar el vino?

 

La posición ideal para el almacenamiento de vinos tranquilos es en horizontal, de esta manera aseguramos la hidratación del corcho evitando que se seque y contraiga, asegurando así la propiedad de estanqueidad del mismo.

Los vinos espumosos se pueden almacenar en vertical ya que el carbónico asegurará una correcta hidratación del tapón. Además, el almacenamiento en vertical de los espumosos ayudará a la conservación del carbónico.

Al almacenar los vinos hay que intentar que para poder acceder a una botella haya que mover otras, evitando así el movimiento innecesario de las mismas, así como también vibraciones que pueden alterar su composición.

 

¿Cuánto tiempo se puede o debe guardar un vino antes de beberlo?

 

Hay una falsa creencia generalizada de que cuanto más tiempo se guarda un vino más mejora, pero ni todos los vinos mejoran con el tiempo, ni todos tiene el mismo tiempo de vida en la botella. Por esto, a la hora de guardar un vino hay que ver cuales son aptos para guarda y cuales para un consumo rápido.

Así pues, habrá que tener en cuenta las siguientes circunstancias para tomar una correcta decisión, uvas utilizadas en la elaboración, edad del vino, tiempo y tipo de crianza, añada, lugar de origen y conocer si el vino ha sido almacenado correctamente con anterioridad.

Como regla general y a grandes rasgos se puede decir que los tiempos de almacenamiento por tipo de vino serán:

  • Jóvenes: se han de consumir entre uno y dos años después del año de su cosecha.
  • Crianza: se han de consumir durante los cinco años siguientes.
  • Reserva y gran reserva: entre diez y quince años.

 

¿Cómo conservar el vino una vez abierto?

 

Una vez abierto el vino, debido a su oxidación, es muy difícil mantener sus propiedades. El lugar perfecto para guardarlo será la nevera, incluso los vinos tintos. La botella se ha de tapar y mejor si se hace con tapones especiales para ello, o con tapones que permiten sacar el aire. Otra cuestión a tener en cuenta es almacenarlo en vertical para reducir la superficie expuesta al oxígeno.

Dependiendo del tipo de vino y su elaboración, y bien almacenado, una vez abierta la botella el vino tinto aguantará un máximo de entre cinco y seis días; y los vinos blancos y rosados un máximo de tres a cuatro días.

Blanca Terra-bodega

ESP · CAT · ENG · DEU
All rights reserved. Blanca Terra.